Un administrador tiene por tarea tomar las decisiones correspondientes para lograr un incremento en las utilidades de la empresa utilizando de la mejor manera posible todos los recursos con los que cuenta una empresa para poder alcanzar los objetivos marcados desde un principio.
Es lógico que la administración agraria desde el comienzo tenga por único objetivo generar dinero, pero es muy importante tener en cuenta que se deben priorizar también otros objetivos de los cuales podemos nombrar la supervivencia de la producción en base a la administración agraria; la maximización de las utilidades con el fin de conseguir un mejor retorno sobre la inversión; incrementar o bien, mantener el nivel de vida de la
También es muy importante que se mantengan los ingresos estableciendo un ingreso mínimo que corresponda a un año determinado; incrementar la explotación correspondiente mediante la adición de más tierra y fundamentalmente se debe mantener la fertilidad del suelo y lógicamente todos los recursos hídricos con los que se cuente. De todas formas es importante que consideremos que la administracion agraria suele establecerse varios objetivos, entre los cuales se debe determinar cuales de ellos serán los prioritarios, y es muy común que se presenten casos en donde un objetivo se encuentra en conflicto con otro, y este es un factor que hace de esta clasificación según la prioridad de cada proyecto u objetivo tan necesaria. Cuando en una empresa se lleva a cabo la administración agraria. Es importante que se consideren en el desarrollo de la misma, todos los recursos con los que se cuenta, para si poder tener en cuenta la cantidad de tierra que se necesitará, el tipo de mano de obra y principalmente el capital del cual se dispone.
empresa agraria; incrementar el ingreso neto; reducir las deudas hasta llegar al punto de que la administracion agraria se desarrolle sin ningún tipo de deuda pendiente.
La administración agraria busca los mismos objetivos que la administración empresarial maximizar las utilidades y minimizar los costos y el productor es quien hace las veces del administrador la planificación también se lleva acabo así que conozcamos primero las bases administrativas para poder acertar en nuestras decisiones DANILO ANDRES RINCON LEON 920001
ResponderEliminarla administración agraria es sabido su importancia, porque de esta manera nos permite llevar un orden de todo lo que buscamos y obtenemos. de esta manera también podemos revisar sus ingresos y sus inversiones en el momento que así lo deseemos.
ResponderEliminarMaría Isabel González S. 920030
la administracion agropecuaria es una ciencia, que nos permite alcanzar los objetivos de una empresa, emprendedora mediante la planeación, organización, integración, dirección y control de lo factores de producción de la tierra, tales como capital, el trabajo y la tecnologia en busca de mayor rentabilidad y bienestar social en los proyectos productivos. la administración nos facilita de manera integral a dirigir las empresas en el futuro, para que estas sean modernas, rentables y sostenibles.
ResponderEliminarleidy johanna pacheco garcia 920064