miércoles, 8 de febrero de 2012

¿Por qué son importantes el análisis y el diagnóstico en la producción agropecuaria?

Gremios y productores agropecuarios bien informados sobre esta oferta, se convierten en aliados de la sanidad agropecuaria y la inocuidad de la producción primaria en el país.
Mediante el análisis y el diagnóstico se soportan los programas de control y erradicación de plagas y enfermedades, se determina la presencia o ausencia de plagas o enfermedades exóticas en animales y vegetales, se verifica la calidad de los insumos agropecuarios y se verifica la inocuidad en producción primaria.
¿Cómo está conformada la red de laboratorios del ICA?
El ICA cuenta con una red de cobertura nacional compuesta por 21 Laboratorios Agrícolas para Diagnóstico Fitosanitario, Semillas, Tratamientos Cuarentenarios y Cuarentena Vegetal; 25 Laboratorios de Diagnóstico Veterinario, un Laboratorio para el Análisis de Insumos Pecuarios, un Laboratorio para el Análisis de Insumos Agrícolas, un Laboratorio de Organismos Genéticamente Modificados y 32 Laboratorios Autorizados por el ICA para el diagnóstico de brucelosis.
Esta red ofrece un amplio portafolio de pruebas y diagnósticos en 9 especies animales, más de 70 especies vegetales, insumos agropecuarios y semillas. En 2010, realizó más de un millón de análisis y diagnósticos.
El aseguramiento de calidad de estos resultados se hace mediante pruebas de comparación entre laboratorios, tanto a nivel nacional como internacional, capacitación continua del personal mediante talleres con expertos nacionales e internacionales y cumplimiento de normas y estándares de calidad internacional.
La red amplía y actualiza permanentemente su portafolio de pruebas en técnicas moleculares, inmunológicas, microbiológicas, químicas y fisicoquímicas, lo cual permite que gremios y productores que utilizan los servicios de análisis y diagnóstico se conviertan en aliados de la sanidad agropecuaria y de la inocuidad de la producción primaria del país, generando valor agregado y facilitando el
comercio nacional e internacional de animales, vegetales y productos agropecuarios.
Fuente: http://www.ica.gov.co

No hay comentarios:

Publicar un comentario